domingo, 6 de diciembre de 2015

La Celestina

Introducción

Publicada en Burgos en 1499, consta de 21 actos de diversa extensión y fue escrita por el judío converso Fernando de Rojas. De todos modos, la crítica especializada considera que el acto I es obra de un autor desconocido, por las notables diferencias con los 20 actos restantes.

El Autor

Nació en La Puebla de Montalbán (Toledo), probablemente hacia 1475, en el seno de una familia de origen judío, lo que le acarreó lo problemas con la Inquisición. Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca entre 1494 y 1502, periodo en el que escribió La Celestina. Se sabe que estaba establecido en la localidad de Talavera de la Reina, población de la que algunos autores piensan que fue alcalde y contrajo nupcias allí.Su condición de converso influye en el argumento de su obra, que a decir de la mayoría de los críticos es obra de alguien de esta condición: se ha dicho que la ausencia de fe firme justificaría el pesimismo de La Celestina y la falta de esperanza patente en su dramático principio. Murió en 1541 en Talavera de la Reina, entre el 3 y el 8 de abril. Sus restos fueron enterrados en el convento de la Madre de Dios de esa ciudad

Resumen

Calisto, joven noble, entra en la huerta de la hermosa Melibea persiguiendo a un halcón y se queda prendado de ella. Como es rechazado, acude a una vieja alcahueta, Celestina. Ésta, mediante artimañas y hechizos, consigue que los jóvenes se vean y disfruten de su amor. Los criados de Calisto quieren disfrutar también de las ganancias, pero Celestina se niega y la apuñalan, por lo que son prendidos y ahorcados. Una noche, Calisto resbala al saltar la tapia del jardín de Melibea y se mata. Ella, desesperada, se suicida arrojándose de una torre. La obra concluye con el llanto de Pleberio, padre de Melibea, ante el cadáver de su hija.

Personajes


- Calisto, dominado por la pasión amorosa, se muestra retraído y melancólico unas veces, exaltado y furibundo otras. Es inseguro, indolente, egoísta y amoral, pues no duda en trasgredir cuantas normas morales y sociales se ponen a la satisfacción de su apetito.
- Melibea es un personaje más complejo y atractivo que Calisto. Profundamente humana, al principio rechaza con violencia las insinuaciones del joven galán, luego duda, vacila y, finalmente, se entrega a él sin reparos.
- Celestina, cuyo antecedente literario es la vieja Trotaconventos del Libro del Buen Amor, constituye una de las más robustas creaciones de la literatura universal. Intermediaria entre los amores de Calisto y Melibea, se ha erigido un prototipo de alcahueta. Dominada por la pasión de la codicia, persigue un único objetivo: conseguir riquezas. Al servicio de ese apetito, moviliza todas sus dotes naturales: la perspicacia y la sagacidad, que le permiten captar con rigidez y penetración las distintas situaciones que se le presentan.
- Sempronio, es uno de los criados de Calisto. Solamente pretende aprovecharse de su amo con egoísmo y codicia. Mantiene una relación con Elicia, una de las prostitutas de Celestina, que a su vez le engaña. Él es el que recomienda a Calisto que recurra a Celestina para conseguir a Melibea y, por tanto, pretende que Celestina comparta con él sus ganancias. Su codicia le conducirá a la muerte.
- Pármeno, es otro de los criados de Calisto. Como es hijo de Claudina, maestra y antaño compañera de Celestina, intenta advertir a su señor de los peligros que le pueden venir; pero, finalmente, es seducido por Areúsa, una de las pupilas de Celestina. A partir de ese momento, ya sólo pretende aprovecharse de la pasión de Calisto. Al igual que su compañero, Sempronio, morirá dominado por la codicia.
- Areúsa, es una de las prostitutas de Celestina. Tiene clientela fija y casa. Presionada por Celestina, seduce a Pármeno. A la muerte de éste y de Sempronio, pretende que Centurio lleve a cabo la venganza. La venganza que trama, junto a Elicia, no es realmente por la muerte de sus amantes, sino más bien por el desamparo en el que quedan y por el odio que sienten por las personas de la clase alta como Melibea y Calisto.
- Elicia, es la otra prostituta. Menos experimentada que Areúsa, sólo busca el placer con despreocupación de lo que pasa a su alrededor y de lo que no sea placentero; no le preocupa ni su pasado ni su futuro. Sólo la muerte de Celestina la hace volver a la realidad. Es la amante se Sempronio.
- Tristán y Sosia, son criados fieles de Calisto. Avisan a su amo de la muerte de Sempronio y Pármeno. A partir de esta muerte, se convertirán en los acompañantes de su señor. Sosia está enamorado de Areúsa.
- Lucrecia, criada fiel de Melibea y de sus padres. No abandonará jamás a su señora y será cómplice de sus amores.
- Alisa y Pleberio, de familia noble, son los padres de Melibea. Desconocen los amores de su hija con Calisto y, confiando en su virginidad, tienen pensado casar pronto a su hija. A la muerte de Calisto, Melibea avisa a su padre y, en un descuido de éste, se tira por el balcón. La obra termina con el lamento de Pleberio por la muerte de su amada hija.

Temas

- El amor, se muestra como una pasión incontrolable y avasalladora que desestabiliza el ánimo de los individuos, los arrastra al desorden moral y, por último, los destruye y aniquila. El amor engendra el caos, al perdición y la muerte.
- La codicia es otra pasión que enloquece a los criados y ofusca el entendimiento de Celestina hasta provocarles la muerte.
- La fortuna es un azar ciego y arbitrario, responsable de las tragedias humanas.
- La magia cumple en la obra una clara función dramática: despertar en Melibea el fuego amoroso.
- El tiempo. Los personajes de La Celestina son conscientes de la irreversibilidad del tiempo: ello les empuja al goce frenético del momento presente.
- La muerte aparece como la destructora cruel de la vida. Rojas nos la presenta como un simple dejar de existir.

Espacio

Destaca la multiplicidad y simultaneidad de espacios. La trama se desarrolla en múltiples lugares, tanto interiores (las casas de Calisto, Celestina,…) como exteriores (el jardín de Melibea, las calles de la ciudad,…).

Tiempo

El autor maneja dos tiempos: uno explícito, corto, en el que la acción progresa de forma continua. Y otro implícito, más largo, en el que transcurren los acontecimientos no representados en escena.

Formas de Expresión

- El diálogo adopta tres modalidades: el oratorio, de periodos largos y de ritmo vivo o reposado; el de extensos parlamentos y réplicas cortas; y el conversacional.
- Los monólogos son extensos. En ellos el personaje desahoga sus sentimientos y muestra su carácter.
- El aparte es una convención dramática gracias a la cual un personaje hace un comentario que un comentario que no es percibido por su interlocutor pero sí por el público.
- Las acotaciones son indicaciones del dramaturgo sobre las circunstancias en que se desarrolla la acción.



BIBLIOGRAFÍA
Lengua castellana y literatura 1 Apostrofe. Ed: Casals
Página web: https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_de_Rojas

RECITACIÓN DE UN FRAGMETO DE LA CELESTINA

https://www.spreaker.com/show/pistas-de-miguel-angel-lorente

sábado, 5 de diciembre de 2015

EL CONDE LUCANOR


Introducción

Es una obra didáctica formada por cincuenta cuentos de procedencia clásica y oriental, escrita por Don Juan Manuel entre 1330 y 1335, con los que el conde Lucanor es criado por Patronio, su consejero. Cada historia que nos cuenta, es una enseñanza útil y nos muestra cómo comportarnos ante determinadas situaciones de la vida.

Autor

Don Juan Manuel nació en Toledo en 1282, en el Castillo de Escalona. Era hijo del infante Manuel de Castilla, así que era sobrino del rey Alfonso X El Sabio. Sus padres m
urieron cuando él tenía ocho años, y el rey Sancho IV de Castilla fue su tutor.
A los doce años, luchó para repeler el ataque de los moros de Granada a Murcia, también participó en la batalla de Guadalhorce en 1326, donde murieron 3000 musulmanes. Durante su vida compaginó estas actividades bélicas con las de escritor. Murió en Toledo en 1348 en Córdoba.

Resumen

El libro cuenta los consejos de Patronio, criado del conde Lucanor, que cuenta a su amo cuando tiene dudas, con el fin de resolvérsela, mediante esta excusa, Don Juan Manuel, nos cuenta cincuenta distintos cuentos que nos pueden ser de utilidad en la vida.

Personajes

El conde Lucanor: Protagonista del libro, busca consejos de su criado Patronio cuando no sabe qué hacer.
Patronio: Aconseja al conde de forma particular, le cuenta una historia, y de ahí, él debe de sacar cuál es el consejo que le da.

Fragmento de "El Conde Lucanor"

— Señor conde –dijo Patronio–, aunque a los grandes señores os es preciso contar con mucho dinero para muchas cosas, y principalmente porque no debéis dejar de cumplir vuestras obligaciones por carecer de dineros, sin embargo no entendáis que por conseguirlos os podéis apartar de cumplir con vuestros deberes para con vuestros vasallos, y para con la protección de vuestra honra y fama, pues si así actuarais podría sucederos, lo aconteció a un lombardo en Bolonia.





Bibliografía

Lengua castellana y Literatura, Apóstrofe A. Ed. Casals
materialesdelengua.org
Wikipedia: El conde Lucanor

EL ROMANCERO

Introducción


Los romances son breves composiciones épico­líricas que surgieron a partir de
los cantares de gesta, según defiende Menéndez Pidal en su tesis. Pero también se
piensa que han sido creados por un individuo porque las muestras más antiguas son
líricas o novelescas.

Evolución

Las primeras manifestaciones se remontan a finales del siglo XIV, y se
transmiten de manera oral durante el siglo XV. Durante los siglos XVI y XVII, son
recogidos por autores cultos e incluidos en Cancioneros y Romanceros. A partir de la
segunda mitad del siglo XVII, empiezan a olvidarse.
Góngora o Quevedo, componen nuevos romances, que forman el Romancero nuevo.
Desde segunda mitad del siglo XVI y en el siglo XVII, poetas como Cervantes,
Temas
Según el tema que tratan, se pueden clasificar en:
– Histórico­nacionales: Provienen de antiguos cantares de gesta castellanos y
exaltan a sus héroes.
– Novelescos y líricos: Son creados por la imaginación popular.
– Fronterizos y moriscos: Narran batallas entre moros y cristianos en los siglos XIV
y XV.
– Carolingios: Se centran en Carlomagno.
– Bretones: Tratan de la leyenda del rey Arturo y sus caballeros de la Mesa
Redonda.

Métrica

Suelen ser octosílabos de rima asonante en los versos pares, y los impares,
quedan como versos libres, derivando de los dos hemistiquios de los cantares de gesta
que tendían a la misma rima.
Estilo
Presentan unas peculiaridades de estilo inconfundibles:
– Tienden a tener un final y principio abrupto.
– Suelen optar por la repetición.
– Destaca el uso del imperfecto de subjuntivo, el condicional, y el imperfecto de
indicativo.

Bibilografía

Lengua castellana y Literatura 1, Apóstrofe A. Editorial Casals.

viernes, 4 de diciembre de 2015

COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE


   La obra más representativa de esta tendencia poética es la elegía Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, poema didáctico moral en el que el autor tras la muerte del Maestre don Rodrigo Manrique, evoca y se ensalza su figura.


METRICA



Jorge Manrique emplea la llamada copla manriqueña, variedad estrófica de 12 versos agrupados en dos sextillas de pie quebrado. Los versos son octosílabos salvo el tercero y el sexto ( tetrasílabos). La rima es consonante y se distribuye de la siguiente forma abcabc/defdef.


ESTRUCTURA

La obra se divide en tres partes:
1º La primera que consiste en una exposición doctrinal, establece unas reflexiones generales de carácter filosófico sobre la fugacidad de la vida humana y la inconsistencia de los bienes de este mundo, sujetos de la acción destructora en la cable de la fortuna el tiempo y la muerte.
2º La segunda y como refuerzo a esta previa exposición doctrinal traduce el ejemplo de relevantes personalidades del pasado víctimas todas de ellas de esos tres agentes.
3º La tercera contiene el elogio del difunto y su cita con la muerte.

TEMAS

 El poema lo configura un conglomerado de motivos extraídos del caudal de la tradición. Son tópicos o lugares como una sorpresa en verdad es universalmente aceptadas en la Edad Media. Jorge Manrique desde su propia experiencia humana de crea de forma personalísima esos temas y el resultado es una obra que nos conmueve por su autenticidad y emoción
-El mundo es un lugar de tránsito en el que el hombre tiene la oportunidad, con sus buenas obras de conseguir la salvación de su alma, pero si su estancia en el mundo es transitoria no debe acercarse a él y ese desapego a demostrarlo con la renuncia a los bienes terrenales (el poder de la riqueza, los placeres de la vida cortesana…) que son engañosos, fugaces e inestables. Se trata del tópico del menosprecio del mundo de (contemptu Mundi), de gran raigambre en la tradición cristiana medieval
-La Fortuna es un azar ciego que desencadena la las tragedias humanas. Se la representa como una rueda presurosa inestable que reparte caprichosamente la felicidad y las desgracia: se trata de una interpretación pagana, acorde con el resurgir de la antigüedad clásica.
-El tiempo es fugaz, carece de consistencia. El presente es imposible retenerlo y cuando queremos darnos cuenta ya no existe. El futuro se convertirá en sucesivos presentes inasibles, por lo tanto todo queda reducido a pasado como el mundo se sustenta en el tiempo y este es efímero, es inútil que el hombre deposite sus esperanzas en los frágiles cimientos de lo terrenal.
-En el tratamiento literario de la muerte, Jorge Manrique recoge toda una tradición que reiteradamente había venido destacando. Su poder igualitario, sentido democrático (la muerte no establece diferencia ni respeta jerarquías); su aparición y precio de forma solapada e inoportuna; su poder destructor aniquilador de la vida; su carácter ineludible; imagen macabra que inspira angustia y terror y, por último, su implacable crueldad (la muerte se ensaña sin conmoverse antes rostro desencajados de sus víctimas).
Pero Manrique que superan esa contención aterradora haciéndole recobrar su sentido trascendente. Si la muerte es una realidad que escapa a la voluntad humana, el hombre debe aceptarla con serenidad, como un hecho natura,l y además considerarla como la liberación de las penalidades terrenas y a la vez como la puerta de acceso a la eternidad tras una vida heroica y virtuosa, cargada de sentido.
-El tópico del ubi sunt para ejemplificar la fugacidad de los bienes mundanos, recurre a la convención retórica del ubi sunt ¿dónde están? Cconsiste en preguntar por el paradero de poderosos personajes del pasado inmediato, pero la respuesta es el silencio, ese silencio representa lo queda de ellos,  a lo que han sido reducidos por eso tras agentes incansables(el tiempo, fortuna, tiempo y muerte): para nada .
-El tema de la fama es como el de la fortuna de raigambre clásica.Para el ser humano, conseguir que tras la muerte física, su nombre perdure en la mente y la memoria de los que le sobreviven es una forma de prolongar la propia vida de retrasar la inexcusable cita con la muerte. El concepto manriqueño de la fama se inscribe dentro de un sentido cristiano. Junto para él la fama es:
     a. Consecuencia de una vida de honor, ejemplar y modélica, virtuosa y heroica.
     b. La única defensa que el hombre puede escribir ante los ataques de la Fortuna, el Tiempo y la Muerte.
     c. Un consuelo para los que aún quedan en este mundo.
     d. El medio para alcanzar la salvación eterna que es la meta de todo cristiano.

 ESTILO

   En las coplas, Jorge Manrique olvida el lenguaje artificioso y conceptista de su poesía amatoria, heredero del virtuosismo provenzal. Prescinde del estilo de moda en la época en latinizante de Juan de Mena y con un espíritu casi renacentista, depurar el idioma, de cultismo, hipérbatos, de adjetivos  innecesarios.
 Otros poemas cultivan esa tendencia poética:

 -El Marqués de Santillana es autor de la Comedia de Ponza (sobre la derrota naval sufrida por Alfonso V el Magnánimo de Aragón), del Diálogo de Bias contra Fortuna (reflexión sobre la fugacidad de los bienes mundanos) y del Doctrinal de Privados (severo juicio de don Álvaro de Luna valido de Juan II ).
-Juan de Mena escribió El Laberinto de la Fortuna o Las Trescientas, obra en la que nos ofrece una visión de la fortuna que fluctúa entre la interpretación pagana y cristiana. Ambos viven durante reinado de Juan II de Castilla en primera mitad del siglo XV.

EJEMPLO                                                        
Copla IV

Dexo las invocaciones
de los famosos poetas
y oradores;
non curo de sus ficciones,
que traen yerbas secretas
sus sabores.
Aquél sólo m'encomiendo,
Aquél sólo invoco yo
de verdad,
que en este mundo viviendo,
el mundo non conoció
su deidad.



BIBLIOGRAFÍA 

Lengua castellana y literatura 1 Apostrofe. Ed: Casals




martes, 1 de diciembre de 2015

EL LIBRO DEL BUEN AMOR

Introducción

Es una composición extensa, compuesto por más de 1700 estrofas de carácter variado, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiográfica ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita). Está considerada una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, y no solo de la Edad Media. Esta obra pertenece al mester de clerecía. Es una obra que ofrece una visión realista de la época y añade al sentido moralizador y didáctico del mester de clerecía un tono satírico.

Autor

Fue clérigo y ejerció de arcipreste en Hita, actual provincia de Guadalajara. Las referencias pseudobiografías que se deducen de su obra motivaron que algunos eruditos aventuren ciertos aspectos de la vida del autor. Nació probablemente en Alcalá de Henares. Vivió a mediados del siglo XIV, siendo arzobispo de Toledo Don Gil Albornoz (1337-1367) y reinando en Castilla el señor rey Alfonso XI. Debió cursar estudios en Toledo. Llegó a ser canónigo de Sigüenza, a la edad de dieciséis años y prebendado de Cantasanos, en la misma diócesis de Sigüenza. Arcediano de Medina del Campo en 1318, capellán papal en 1327 y protegido y “familiar” del Cardenal Gil de Albornoz en Toledo, al que acompaña a Italia en 1323. Fue nombrado canónigo de Sigüenza. La temprana obtención de estos cargos de provisión papal parece atribuirse a la protección de doña María de Molina (Reina Regente de Castilla y León durante la minoría de edad de su hijo Fernando IV (1295-1301) y durante la minoría de su nieto Alfonso XI (1312-1321)) y al favor de su tío, Simón de Cisneros, arzobispo de Sigüenza. En 1326 es canónigo en Burgos, y en 1327 se traslada a Aviñón para recibir del papa el nombramiento de capellán real. En 1329 es canónigo de Toledo. Igualmente fue un gran aficionado a la música, como lo prueba su conocimiento de la materia a través del léxico muy especializado que maneja. Se supone que fallece en 1351, ya que en aquella época el arciprestazgo de Hita lo dirigía otra persona.

Título Del Libro

Ninguno de los manuscritos está precedido de título. Hasta el siglo XVIII, las escasas referencias convienen en mencionarlo siempre como Libro del Arcipreste. En 1898, Ramón Menéndez Pidal propone el título con el que lo conocemos hoy, basándose en la siguiente estrofa:

“Tú, Señor e Dios mío, que al omne formeste,
enforma e ayuda a un tu arcipreste
que pueda fazer libro de buen amor aqueste.”

Resumen

El Libro de buen amor abarca los intentos de seducción por parte del arcipreste,
intentos que suelen acabar en fracaso. Así le ocurre inicialmente con una "dueña" y con una mujer llamada doña Cruz, que acaba entendiéndose con Ferrán García, el propio mensajero del arcipreste enamorado. Las primeras experiencias con varias damas resultan fatídicas, por lo cual tiene una discusión con el amor en la que nos informa sobre los peligros del loco amor, y acerca de las ventajas del buen amor. En esta obra Juan Ruiz se ofrece como protagonista de su obra narrándonos la obra en primera o tercera persona en la mayoría de los pasajes. En la cuarta aventura la ficción del yo se traslada a la figura de don Melón de la Huerta, quien requiere de amores y acaba casándose con Doña Endrina. En la quinta aventura el arcipreste consigue seducir a una dama pero cuando estaba “a punto de caramelo” la dama muere y él se queda con las ganas. En la sexta aventura entran la boba, la fea, la chata de Malangosto y la vaquera de Ríofrío . Mención especial merece la lucha entre Don Carnal y Doña Cuaresma, cada uno dirigiendo su propio ejército de animales en la que Don carnal sale vencedor. A continuación se suceden otras aventuras amorosas, en las que desfilan diversas mujeres: una dueña, una viuda, una monja, una mora y, finalmente, las serranas. Y cuenta el dolor que le causa la muerte de Trotaconventos su recadera. Después del discurso sobre las armas que los cristianos han de usar para luchar contra los enemigos de la Fe. Viene la fallida, decimoquinta y última aventura a causa de la indiscreción del recadero.
 
Tema

El eje temático del libro es el amor, entendido éste tanto en su dimensión humana como divina. Y precisamente de la tensión entre ambos sube la deliberada ambigüedad de la obra.

Métrica

Juan Ruiz, como poeta perteneciente al mester de clerecía, emplea la cuaderna vía. Sin embargo, a veces sustituye el metro alejandrino por el de dieciséis sílabas. Además en sus composiciones líricas recurre al verso de arte menor.

Propósito

El mismo título resulta confuso. Ya que, podría referirse al amor humano, entendido como un arte refinado. Pero al mismo tiempo, puede hacer refencia al amor divino y ahí radica, precisamente, la intención moralizadora, expuesta por el autor en el
prólogo.

Personajes

-Arcipreste de Hita: Juan Ruiz es también es a la vez autor y personaje principal de la obra. El Arcipreste se autodefine como mujeriego ya que se enamora de las mujeres muy a menudo con el fin de buscar el amor verdadero.
-Trotaconventos: Es una mujer, que vende joyas y es astuta así como experta en asuntos de amoríos por lo que el arcipreste y Don Melón le piden consejos amorosos. Se piensa que la Trotaconventos es la predecesora de la Celestina.
-Doña Endrina: Es una bella mujer, un tanto desconfiada que acaba casándose con Don Melón.
-Don Carnal: Su personaje simboliza a la carne por lo cual está en plena disputa con Doña Cuaresma.
-Doña Cuaresma: Su personaje simboliza el periodo en el que no se puede consumir carne por lo que siempre está en disputa con Doña Cuaresma.
-Don Melón: Es la parte consciente del Arcipreste. Está casado con Doña Endrina.

Contenido autobiográfico

A lo largo del libro, el Arcipreste cuenta las distintas aventuras amorosas del
protagonista en forma autobiográfica. El yo poético desaparece en las fábulas y
cuentos, que son adaptaciones de fuentes específicas y que cumplen una función
concreta: servir de argumentos en el debate. Únicamente en la historia que
cuenta los amores entre Don Melón y Doña Endrina cambia el nombre del
protagonista aunque sin que se abandone la narración en primera persona.




BIBLIOGRAFÍA
Lengua castellana y literatura 1 Apostrofe. Ed: Casals
Página web: http://jaserrano.nom.es/LBA/index.htm#_4._LA_FORMA